jueves, 10 de mayo de 2012

Funciones todos los domingos de junio!

En "El fin del mundo" una metáfora sobre el comienzo del mundo.

Radio Topatumba

presenta su nuevo espectáculo:

“El diario de Adán y Eva” de Mark Twain.

Con Flor Saraví y Germán Fabre.

Dramaturgia y dirección: Martín Vaamonde.
Domingos a las 20,30 h.
Taberna El fin del mundo.
Calle Dr. Fourquet, 28.
Lavapies. Madrid.

ENTRADA LIBRE.
(salida no)
ADAN: Martes.- Me dijo que ella fue hecha de una costilla sacada de mi cuerpo. Esto es por lo menos dudoso, por no decir absurdo. A mi no me falta ninguna costilla...”




Sinopsis:

El hilo conductor es un supuesto programa de radio, llamado Radio Topatumba en el que en esta ocasión se presenta y representa la lectura dramatizada de “El diario de Adán y Eva”. La narración se va alternando con cortinas musicales, tandas publicitarias y comentarios que acompañan el humor y el ingenio de Mark Twain.


¿Por qué “El diario de Adán y Eva” de Mark Twain?

Este texto explora el comienzo de comienzos. El hombre, la mujer y sus diferentes formas de ver el mundo.
Escribir este texto, de esta manera, sería un incorrección en esta época. Más de 100 años atrás Twain nos regala este juego, inacabado, imperfecto, extraordinariamente travieso y consigue hechizarnos.
Salimos entonces al rescate de un lado íntimo del autor que va más allá de su obra, que no intenta ser su obra, que de hecho escribe como homenaje, como ejercicio, desde el dolor por la muerte de su esposa.
Sin pensar en nosotros, sin quererlo, Samuel Clemens nos da la llave para que entremos a su alma desde la cocina, nos deja verlo de entrecasa, sin pretensión de obra y tal vez por eso mismo creando genialidad.
¿Cómo podíamos negarnos a seguir su juego?

domingo, 11 de marzo de 2012

Todo acaba donde empezó...

y se mire por donde se mire,
todo acaba...
así que a vivir!

Los esperamos en la despedida del Girondo. Domingo 11 de marzo a las 20h. en "El fin del mundo", si me lo preguntas, no creo que haya manera de acabar mejor.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Dos últimas-únicas-funciones.

CREO QUE CREO EN LO QUE CREO QUE NO CREO
[Una aproximación a la poética de Oliverio Girondo]

No es una estrategia de marketing, no sabemos lo que es el marketing. Esta vez es de verdad, o al menos eso dice Ramiro...las grandes aguas nos separarán. Estas son las dos últimas veces que hacemos juntos el espectáculo, o al menos eso dice Ramiro...
Por eso te esperamos en El fin del mundo antes de que se acabe.

C/ Dr. Fourquet, 28.
Madrid.

2 últimas funciones.

Domingos 4 y 11 de marzo a las 20 h.

Girondo viene para irse.

"¿Qué nos importa que los cadáveres se descompongan con mucha más facilidad que los automóviles? ¿Qué nos importa que familias enteras —¡llenas de señoritas!— fallezcan por su excesivo amor a los hongos silvestres?..."
O.G.


Se acaba?? foto: Álvaro Tato.


Entrada LIBRE. Salida NO!

Con las voces de Florencia Saraví Medina y Ramiro Vayo. (por última vez juntos, según dice Ramiro...)

Dramaturgia: alexis fries.
Diseño gráfico: Daniela Romero Pasín.
Idea y dirección: Ramiro Vayo.

miércoles, 10 de agosto de 2011


Radio Topatumba despierta del letargo estival.
"Creo que creo en lo que creo que no creo" en Almagro el sábado 27 de agosto.


viernes, 25 de febrero de 2011

Y nos despedimos nomás....

Adios y gracias a todos los que nos apoyaron, incluso a los que nos soportaron.

Oliverio Girondo
agradecido.


(En breve informaremos...o pensaban que esto sería todo?...)

martes, 22 de febrero de 2011

tu última oportunidad (y la nuestra)

ÚLTIMA FUNCIÓN

Creo que creo en lo que creo que no creo.

Tercera y última temporada...snif...

Mañana miércoles 23 de febrero DESPEDIDA a las 21 hs en la Taberna Alabanda.

C/Miguel Servet, 15 (contiguo a La Mancha en Madrid)
ENTRADA LIBRE.

Te esperamos!